Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the health-check domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/paisajesrurales/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de traducciones para el dominio econature se activó demasiado pronto. Esto suele indicar que algún código en el plugin o tema se está ejecutando antes de tiempo. Las traducciones deben cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/paisajesrurales/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Lo que hacemos – Paisajes Rurales

Lo Que Hacemos

You are here: Home / Lo Que Hacemos

La Corporación Paisajes Rurales, aborda la conservación desde un trabajo participativo que incluye la planeación del territorio a escala de paisaje para la focalización y priorización de acciones a escala predial bajo un proceso denominado implementación de Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP).

  1. Trabajo participativo e incluyente con comunidades rurales.
  2. Planeación del territorio a escala de paisaje para la focalización y priorización de acciones conservación/restauración a escala predial.
  3. Implementación de las Herramientas del Manejo del Paisaje (HMP o SBN) de conservación, restauración y productivas, bajo acuerdos prediales o comunitarios de conservación.
  4. Estamos comprometidos con la construcción de una cultura de paz, desde un enfoque incluyente, generacional y multiescalar; trabajando de la mano de las comunidades, organizaciones locales y aunando esfuerzos con el nivel sectorial, institucional a diferentes escalas.
  5. Fortalecemos los territorios del trabajo alrededor de los “Viveros para la Conservación” como el corazón de la conservación y la restauración para la recuperación de los paisajes agrodiversos.

Líneas Estratégicas Principales


Planeación de los paisajes rurales para la identificación de áreas prioritarias para la recuperación y protección de servicios ecosistémicos a través de la implementación de herramientas de manejo del paisaje HMP.


Diseño, negociación, concertación e implementación de Herramientas de Manejo del Paisaje, para la recuperación de servicios ecosistémicos en predios privados con enfoque de planificación a escala de paisaje.


Seguimiento y evaluación de proyectos de restauración y restauración ecológica para evaluar su eficacia en la recuperación de biodiversidad o servicios ecosistémicos.


Realización de caracterizaciones biológicas rápidas que permiten definir línea base de flora nativa para proyectos de conservación y restauración y monitoreo de la eficacia de herramientas de manejo para la conservación.


Diseño, asesoría, capacitación y realización de procesos de restauración de hábitats en paisajes transformados.


Diseño y establecimiento de “Viveros para la conservación” con énfasis en la recuperación de flora nativa como componente principal en el desarrollo de proyectos y programas de restauración de ecosistemas.


Desarrollo de procesos formales y no formales de capacitación y sensibilización en formato de Cursos, Talleres Teórico-Prácticos y Giras, como apoyo a proyectos de conservación y restauración.