Somos una organización que en sus más de 10 años ha acompañado, dinamizado y trabajadora con comunidades rurales en Colombia con el propósito de hacer de la conservación y la producción rural actividades compatibles, complementarias y sustentables que tienen un mejor vivir para el campesino (a) y su familia, así como también para el bienestar de las comunidades urbanas beneficiarias de los Servicios Ecosistémicos que proporciona el campo. Con este propósito, hemos avanzado en incorporar procesos técnicos, metodológicos y sociales que nos permiten articular una visión y análisis multiescalar para conciliar en la realidad local la conservación de la biodiversidad y la producción agropecuaria sostenible, como alternativa cierta en la construcción de caminos de adaptación al cambio climático.
En el campo colombiano las decisiones de ordenación son potestad de los propietarios y se toman una escala predial sin mucha conciencia de lo que sucede en los predios vecinos, con lo que, a lo largo de la historia, en una gran mayoría de los territorios rurales la estructura ecológica se ha visto afectada producto de la deforestación y la degradación de los ecosistemas nativos, poniendo en riesgo el suministro de servicios ecosistémicos claves para proteger la producción y el bienestar de las comunidades locales.