Con alta experiencia en dirección administrativa y financiera de organizaciones, procesos de planeación para la conservación de paisajes en diversos ecosistemas colombianos, monitoreos de grupos biológicos, restauración ecológica y viveros para la conservación.
Experto en dirección y coordinación de procesos técnicos de planeación e implementación en paisajes rurales en los diversos ecosistemas de Colombia, para su conservación y restauración, Herramientas de Manejo del Paisaje (HMP) y Viveros para la conservación.
Líder de Planeación ,con experiencia en dinamizar procesos sociales e institucionales en paisajes rurales. Actualmente se desempeña como Líder de planificación y seguimiento.
Líder de Planeación Predial y Coordinador de Proyectos. Se desempeña como líder de proyectos en los procesos de Adaptación Predial y negociación de Herramientas de Manejo del Paisaje.
Apoyo en los procesos de producción de material vegetal, diseño e implementación elaboración de los Planes de Adaptación Predial y establecimiento de Herramientas de manejo del Paisaje en la zona Caribe. Es estudioso y conocedor de las aves de Colombia.
Facilitador local, apoyo en los procesos de producción de material vegetal, diseño e implementación de los Planes de Adaptación Predial y establecimiento de herramientas de manejo del paisaje en las zonas de trabajo de la organización.
Profesional de Planeación predial, lidera la implementación de las acciones tempranas para la rehabilitación de macro hábitats, también la identificación y avances en el fortalecimiento de la Red de Viveros para la rehabilitación que fortalezcan la adaptación ante el cambio climático, mantenimiento y/o mejoramiento de los servicios ecosistémicos.
Apoyo en la implementación del Programa Riqueza Natural de USAID en el Paisaje de Conservación de Montes de María, en el ecosistema de Bosque Seco tropical a través del fortalecimiento de áreas protegidas, planificación predial e implementación de HMP
Profesional de apoyo en la planeación de paisajes e implementaciones de HMP y Viveros para la conservación.
Apoyo en la implementación del Programa Riqueza Natural de USAID en el Paisaje de Conservación de Montes de María, en el ecosistema de Bosque Seco tropical a través del fortalecimiento de áreas protegidas y a organizaciones locales.
Profesional Junior Rehabilitación Programa Mojana, Clima y Vida. Con la coordinación del Director y equipo técnico, es responsable de la implementación de HMP para la rehabilitación de microhábitats y apoyar el desarrollo y fortalecimiento de la Red de Viveros para la Rehabilitación de las áreas de trabajo.
Bióloga del Paisaje de Conservación en los Montes de María
Coordinadora Administrativa y Financiera.
Se desempeña como profesional administrativa y financiera en la oficina de Santa Marta
Se desempeña como contadora en la oficina de Cali
Apoyo administrativo y financiero en la oficina del Valle del Cauca.
Apoyo administrativo y financiero en la oficina del Valle del Cauca.
Experto en flora colombiana, desarrollo de “Viveros para la Conservación” y diseño e implementación de proyectos de restauración de ecosistemas en paisajes rurales. Actualmente es el Investigador de HMP y Restauración
Investigador SIG para diseño y zonificación ambiental de paisajes, diseño, mapeo y, procesos de monitoreo de HMP y Planes de Adaptación Predial (PAP).
Apoya como investigador en SIG para el diseño y desarrollo de productos en el marco del Acuerdo con PNUD para proyectos con MADS y Corponariño
Apoya procesos para la caracterización de flora y establecimiento de parcelas para el monitoreo de la restauración y las HMP
Realizador audiovisual, fotógrafo y apoyo en procesos de comunicación y divulgación a través de redes sociales
Coordina y lidera la implementación de las acciones de rehabilitación ecológica y la implementación de estrategias de Modos de Vida en tres municipios de la región de la Mojana, en el marco del convenio No. 16-075 y conforme a los lineamientos y parámetros definidos en el Convenio suscrito entre la CPR y el IAvH.
Consultora para procesos asociados a áreas protegidas y acuerdos de conservación.
Consultora en las líneas de Viveros para la conservación, planes prediales y herramientas de manejo del paisaje
Encargado del montaje, recolección y producción de plántulas en vivero, implementación de acciones de restauración, rehabilitación y mantenimiento de macro hábitats, apoyo y dinamización local del proceso en campo en la(s) vereda(s) priorizadas en municipios del Programa Mojana, Clima y Vida
Encargado del montaje, recolección y producción de plántulas en vivero, implementación de acciones de restauración, rehabilitación y mantenimiento de macro hábitats, apoyo y dinamización local del proceso en campo en la(s) vereda(s) priorizadas en municipios del Programa Mojana, Clima y Vida
Sus labores están relacionadas con el manejo y mantenimiento de la producción de plántulas en el vivero.
Técnico de campo para procesos de conservación, restauración, viveros para la conservación y producción sostenible en municipios de la subregión Montes de María